Auditor Superior de la Federación visitó Sonora para reunirse con el Gobernador y diputados locales

El auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, este miércoles estuvo en Sonora, donde se reunió con el gobernador Alfonso Durazo Montaño y diputados locales a fin participar en el Programa de Capacitación para la Fiscalización de Recursos Federales 2024.

El ejecutivo estatal señaló que, de esta forma se reafirma el compromiso con la transparencia y el buen manejo de los recursos públicos en beneficio de los sonorenses, y esperan seguir con los acuerdos que sean necesarios para trabajar con la federación en este y otros proyectos.

En ese sentido, recordó que en noviembre del año pasado se firmó un convenio con el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) para implementar mecanismos que prevengan y combatan la corrupción, y que forma parte de una estrategia de transformación social en los municipios del estado, los cuales rendirán cuentas sobre el manejo de recursos públicos.

Alfonso Durazo Montaño

“No se trata de castigar, se trata de evitar, mientras menos sancionemos quiere decir que estamos ejerciendo mejor el gasto, y de eso se trata. Me parece que es un espacio extraordinario, que lo deben de valorar como un doctorado en administración, en ejercicio de gasto, en rendición de cuentas”, subrayó.

Por su parte, Colmenares Páramo indicó que, con este proceso y estrategia de fiscalización se mejorará la transparencia que rinden los municipios auditados, para la entrega de información sobre el uso de recursos financieros que otorga la federación.

De la misma forma, el auditor mayor estuvo en el Congreso del Estado a fin de fortalecer la correcta administración de los recursos públicos.

Auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo

Omar Del Valle Colosio señaló que este encuentro tuvo como objetivo abordar diversos temas relacionados con la fiscalización del gasto público, tanto a nivel estatal como municipal, además de analizar estrategias para mejorar la supervisión de los recursos federales destinados a la entidad.

Agregó la relevancia de la colaboración entre las entidades federales y locales para lograr un control más riguroso sobre los recursos públicos, y facilitar los procesos de auditoría mediante nuevas tecnologías.

Durante la reunión a la que asistieron Beatriz Elena Huerta Urquijo, auditora mayor del estado, así como María Dolores Del Río Sánchez, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, las y los legisladores expresaron su disposición para seguir impulsando reformas que fortalezcan la fiscalización y rindan cuentas claras sobre el uso del dinero del pueblo de México.

Compartir
Redacción
Redacción