La directora del Centro Intercultural de Estudios de desiertos y Océanos, Nélida Barajas dio a conocer que recientemente se realizó una expedición a agua dulce en busca de estas especies al Rio Sonoyta encontrándose con que este afluente está seco, y que su hábitat natural se ha perdido, se presume extirpado de la naturaleza, “Pero gracias a la protección en la red de refugios estas especies pueden tener un futuro”
Indicó que el Río Sonoyta como sitio Ramsar y humedal enclavado en la Resera de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar y reconocido por su importancia internacional, actualmente ya no es un torrente donde haya registro de peces nativas como el cachorrito del desierto (Cyprinodon eremus), y el pupo panza verde (Agosia chrysogaster), ambas especies en peligro de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010.
Ante esta amenaza en el 2006 un grupo de reconocidos ictiólogos del desierto y naturalistas preocupados por los rápidos cambios en el río decidieron recolectar individuos de estas especies y comenzar un proyecto de estanques de conservación, refugios que como en el bíblico pasaje del arca de Noe mantendrían a salvo estas especies para cuando llegado el momento pudieran regresar a la naturaleza.
A casi 20 años de esa crucial decisión, en dias pasados fue que la directora de CEDO acompañada de Alejandro Varela Romero profesor investigador del Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (DICTUS) de la universidad de Sonora, Ricardo Aaron Flores Morales, Director de protección civil municipal del Ayuntamiento de Plutarco Elías Calles – Sonoyta realizaron una expedición a agua dulce en la búsqueda de estas especies para revisar la situación actual y para fortalecer algunas soluciones.
Nélida Baraja destacó que ante esta realidad es necesario apresurar algunas acciones, “No hay tiempo que perder, debemos recuperar y promover la conservación de las especies, y la recuperación de su hábitat”
Agradeció el soporte e interés de los miembros del grupo de trabajo de peces nativos del río Sonoyta, Michael Bogan y Dennis Caldwell por su acompañamiento virtual durante la expedición, así como el apoyo de Nicolas Nájera Antúnez presidente del grupo Esmeralda y Casa Blanca Golf & Villas y de Uriel López Ríos, presidente municipal de Sonoyta por facilitar esta expedición.