Empresarios locales se unen al proyecto de nuevos vuelos comerciales y recuperar la conectividad aérea de Puerto Peñasco

En un esfuerzo conjunto entre empresarios locales, autoridades y actores clave en el sector turismo buscan restablecer y ampliar la conectividad aérea de Puerto Peñasco. El objetivo es lograr la apertura de nuevas rutas comerciales con destinos estratégicos como Phoenix, Arizona, y Tijuana, Baja California.

Fue en la sala de juntas de la Cámara de Comercio de Puerto Peñasco donde se realizó una reunión en la que participaron representantes del Aeropuerto Internacional Mar de Cortés, la Oficina de Convenciones y Visitantes, el Gobierno Municipal y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco).

Alan Rentería Morales, presidente de CANACO ServyTur, resaltó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para impulsar el desarrollo regional.

Así mismo Fernando Antillón, director comercial del Aeropuerto Internacional Mar de Cortés, presentó un proyecto estratégico que contempla la creación de rutas aéreas directas hacia Phoenix y Tijuana. Cuatro aerolíneas ya han manifestado su interés en participar en estas nuevas conexiones.

Por su parte, Lizette Ibarra, directora de la OCV, reafirmó el respaldo y la coordinación para que este proyecto se consolide, destacando las oportunidades económicas y turísticas que traerá para Puerto Peñasco.

Los participantes coincidieron en que este ambicioso proyecto requerirá trabajo en equipo en los próximos meses para lograr la apertura de las nuevas rutas.

“Esto no solo fortalecerá la conectividad aérea, sino también la posición de Puerto Peñasco como destino turístico clave a nivel nacional e internacional” mencionó el titular de CANACO.

Con esta iniciativa, Puerto Peñasco da un paso firme para recuperar su conectividad aérea, facilitando el acceso de turistas y empresarios, y potenciando así el desarrollo económico local.

Compartir
Redacción
Redacción