Reanudarán en Sonora vuelo internacional para elevar la conectividad

Para fortalecer la conectividad y la economía en la región, antes de que finalice este año se retomará una vía aérea internacional que permitirá que inversionistas estadounidenses lleguen a Sonora para participar en negocios o bien, vacacionar en alguno de los destinos turísticos del estado.

El titular de la Secretaría de Economía y Turismo en Sonora, Roberto Gradillas Pineda confirmó que, a partir de noviembre y diciembre comenzará a operar un vuelo diario entre Hermosillo y Phoenix, Arizona, con una capacidad de 128 pasajeros, lo que representa un paso importante para consolidar la presencia del estado en el mercado internacional.

Dio a conocer que esta nueva ruta se logró gracias a las gestiones del gobernador Alfonso Durazo y a la colaboración con empresas como American Airlines, así como con autoridades del aeropuerto de Phoenix.

Roberto Gradillas Pineda, titular de la Secretaría de Economía y Turismo en Sonora

El funcionario recordó que Sonora se prepara para la temporada de turismo cinegético, la cual genera una importante derrama económica, especialmente en zonas rurales y serranas, cuyo turismo genera alrededor de 14 mil empleos temporales, muchos de ellos en regiones donde la empleabilidad formal es limitada.

Además, señaló que el Aeropuerto Internacional de Hermosillo ha sido objeto de una inversión sin precedentes, pues en los últimos cinco años se destinaron más de 400 millones de pesos, y para los próximos cinco años, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) anunció una inversión superior a los mil 079 millones de pesos para mejorar infraestructura, hangares y espacios operativos.

Estas inversiones permitirán ampliar horarios, recibir más vuelos y mejorar las condiciones para aerolíneas y pasajeros, lo que se traducirá en mayores oportunidades para el desarrollo económico y turístico del estado, aseveró.

México EU

Gradillas Pineda añadió que la mejora en conectividad aérea también beneficiará a otros municipios como Guaymas y Cajeme, donde ya se anunciaron obras de ampliación de pistas y terminales con el objetivo de atraer nuevas rutas y fortalecer el movimiento de pasajeros.

“Estamos por cerrar algunas rutas nuevas. Vienen de la mano también con esta gestión que ha hecho el gobernador de fortalecer la inversión en partes de nuestros aeropuertos”, finalizó.

Compartir
Redacción
Redacción