Presas de Sonora registran un aumento del 60% en almacenamiento tras recientes lluvias

Las presas de Sonora alcanzan un 33.2% de su capacidad tras las recientes lluvias, lo que representa más del 60% de incremento en comparación con el mismo periodo del año pasado.

De acuerdo con el boletín de Información Hidrométrica, Climatológica y de Presas del Organismo de Cuenca Noroeste, hasta el 26 de septiembre se registraban 2 mil 867.8 millones de metros cúbicos de agua, frente a los mil 697.5 millones contabilizados en la misma fecha de 2024.

Entre las cuencas con mayor captación destaca la Abraham González, en la frontera con Chihuahua, que actualmente rebasa su capacidad con 101.5%, mientras que hace un año apenas alcanzaba 23.9%.

La presa Abraham González, cerca de la frontera con Chihuahua. | FOTO: BANCO DIGITAL

La presa Adolfo Ruíz Cortínez, en la cuenca del Río Mayo, pasó de 20.9% en 2024 a 61.3% este año, y la Plutarco Elías Calles aumentó de 25.5% a 45.1%.

En contraste, la Abelardo L. Rodríguez reporta los niveles más bajos, con apenas 0.5% de almacenamiento, aunque supera al 0% registrado en la misma fecha del año anterior.

El nivel de la presa Abelardo L. Rodríguez alcanza un millón trescientos mil metros cúbicos, según reportes de la Conagua. FOTO: JULIÁN ORTEGA

Otras, como la Álvaro Obregón, presentan retrocesos; actualmente está en 14.7% contra 18.7% del año pasado; la Rodolfo Félix descendió de 8.4% a 3.9%, y la Cuauhtémoc bajó de 5.3% a 2.5%.

En total, la diferencia entre el año pasado y este es de mil 170.3 millones de metros cúbicos más entre ambos periodos, pero autoridades de Protección Civil y Conagua han señalado que esto no es suficiente para mitigar la seguía que enfrenta el Estado.

Compartir
Redacción
Redacción