Inicia la temporada de avistamiento de ballenas 2023 en Puerto Peñasco

Como cada año, el recorrido de miles de kilómetros que realizan ballenas hasta el Mar de Cortés trae consigo la espectacular temporada de avistamiento de estas en las costas de Puerto Peñasco, temporada de dio inicio este mes de enero y que culmina a finales de marzo.

Este espectáculo natural genera mucha expectativa para el turismo que visitan el destino y sus habitantes, que aprovechan los viajes y promociones que ofrecen los tour operadores.

Humberto González Veliz, Biólogo de la Zona Federal Marítimo Terrestre, Zofemat, dio a conocer que esta temporada de avistamiento de ballenas 2023 debe aprovecharse por todos y poder observar a los cetáceos más importantes que recorren el Golfo de California y Mar de Cortés, siendo las especies ballena jorobada, ballena de aleta y en ocasiones cachalotes, las que pueden llegar a avistarse.

Pero para ello, hay que recordar que existe una norma emitida durante el año 2020 que hoy regula esta actividad, protegiendo a la especie y a quienes las admiran, siguiendo una serie de lineamientos.

Fue durante el 2020 que Puerto Peñasco recibió el nombramiento oficial de área autorizada para el avistamiento de ballenas por parte de la SEMARNAT, bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010, misma que establece reglamentos para el desarrollo de la práctica de observación de esta especie para la temporada del enero a abril.

Parte de estas regulaciones señalan que las
embarcaciones destinadas a esta actividad deben cumplir con ciertas características, como el no medir más de 22 metros de eslora, la capacidad de personas a bordo no debe ser multitudinaria, así como que las embarcaciones no deben imprimir una velocidad mayor a los cinco nudos y deben estar un máximo de 30 minutos con una o varias ballenas, entre otras regulaciones.

Las ballenas que llegan al Mar de Cortés realizan un recorrido d entre 20 a 25 mil kilómetros, partiendo desde aguas gélidas hasta las aguas cálidas del alto Golfo de California, donde se establecen durante algunos meses y nuevamente se trasladan de regreso a su punto de partida.

Compartir
Redacción
Redacción