Activan plan de emergencia por deslaves y daños en carreteras de Sonora

A raíz de las lluvias en Sonora que se han presentado en el estado, que han provocado deslaves y situaciones de riesgo que se originan a partir de esos fenómenos en carreteras de Sonora, la Junta de Caminos e Infraestructura Carretera activó un plan de emergencia para atender las afectaciones en la red estatal.

Su titular, Eduardo Pacheco Grajeda, comentó que actualmente se atienden múltiples emergencias derivadas de las precipitaciones, entre ellas derrumbes, puentes dañados y tramos de carretera en mal estado, lo cual ha requerido una respuesta inmediata para restablecer la conectividad en las zonas afectadas.

Río San Miguel La Victoria

Los puntos más críticos se encuentran en la sierra de Sonora como son los alrededores de Sahuaripa, donde los derrumbes y deslaves han sido constantes, por ello subrayó que en cualquier lugar donde se registran lluvias abundantes representa un foco de atención para el personal que coordina.

En cuanto a los daños, indicó que además de los puentes y taludes afectados, muchas de las carreteras de Sonora no fueron construidas para soportar tráfico pesado, como el generado por vehículos de minería y del sector agrícola, lo cual agrava el deterioro vial.

Actualmente, el estado tiene a su cargo 5,100 kilómetros de carreteras, de estos aproximadamente el 60% se encuentra en buen estado, el 20% en condiciones regulares y otro 20% en mal estado; sin embargo, dentro de un mismo tramo pueden existir secciones con diferentes niveles de daño estructural, lo que complica su mantenimiento uniforme, expuso.

Río San Miguel

Pacheco Grajeda detalló que existen tres tipos de mantenimiento: la conservación rutinaria, que incluye limpieza y desazolve; la conservación periódica, enfocada en bacheo; y la reconstrucción completa de tramos dañados, de ahí que las labores más comunes son de recarpeteo y limpieza en caminos afectados por lluvias.

Señaló que aunque no se han reportado daños estructurales en puentes grandes, sí se ha brindado apoyo a municipios en caminos vecinales, fuera del ámbito estatal, donde se han presentado afectaciones en puentes pequeños.

Compartir
Redacción
Redacción