Acusan al alcalde de Puerto Peñasco de haber participado en un fraude inmobiliario

Autoridades de Estados Unidos acusaron a Jorge Iván Pivac Carrillo, alcalde de Puerto Peñasco, por su presunta participación en un fraude inmobiliario cometido en contra de una empresa del vecino país del norte.

Aunque es acusado por su supuesta participación, el Presidente Municipal negó tal fraude y aseguró ser él la víctima, en un proceso legal que inició hace más de siete años, cuando él no era ni siquiera funcionario público.

La acusación fue comunicada de manera oficial por Walt Blackman, integrante de la Cámara de Representantes del Estado de Arizona, quien externó su preocupación ante los aparentes actos de corrupción perpetrados por Pivac Carrillo y su hermana Martha Herlinda.

“Rick y Julie Hatch, ambos originarios de Estados Unidos, compraron una valiosa propiedad frente al mar en la zona de Puerto Peñasco en 2013 y erigieron la empresa Coca & Hatch Properties”.

“Tras la adquisición, los Hatch colocaron cercas y letreros en la propiedad y la visitaban con regularidad. Sin embargo, en 2016 se enteraron de que alguien había retirado sus carteles, por lo que viajaron a México para saber qué había ocurrido”.

Para su sorpresa, dijo, encontraron que “su propiedad había sido hipotecada y entregada a Pivac Carrillo debido al incumplimiento de pago de un préstamo que ellos nunca solicitaron”.

Abundo que, en 2016, cuando Rick y Julie Hatch se enteraron de esta operación fraudulenta, acudieron a las autoridades y se inició el expediente 0426/2016, en el que, además de las personas referidas, se menciona a los Notarios Públicos 28 y 76, al encargado del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, así como al Director de Catastro Municipal de Puerto Peñasco.

El funcionario estadounidense señaló que “hay evidencias de que Pivac Carrillo estaría utilizando su posición como alcalde para impedir que los Hatch tengan acceso a información sobre la fraudulenta operación. Además, hay una investigación criminal en contra del edil que terminó abruptamente y sin explicación”.

Sobre este tema, el alcalde Jorge Pivac desmintió que exista fraude alguno, pues el asunto se refiere “a una operación inmobiliaria por un predio que se realizó en estricto apego a derecho y con la validación de notarios públicos, el Instituto Catastral y Registral de Sonora (Icreson) y otras instancias”.

El Presidente Municipal aseguró que el representante estadounidense “Walt Blackman está mal informado sobre este caso y realiza acusaciones sin fundamento alguno, y prueba de ello es que el proceso legal continúa su curso y él no tiene posesión del predio en disputa ni tampoco del monto pagado por el mismo”.

“Hace más de siete años un agente inmobiliario tramitó un préstamo y nos ofreció una propiedad en garantía, transacción que realizamos, luego de verificar la total legalidad de ésta”.

Agregó que cuando se venció el plazo del préstamo procedieron “conforme a la ley y se procedió a la adjudicación y escrituración de la propiedad hipotecada, para luego tomar posesión de ella”.

Posteriormente, afirmó, “se supo de terceras personas vinculadas a ese inmueble, de origen estadounidense, y es cuando se inicia un juicio que ya tiene más de siete años y que se está en espera de resolución y sentencia”.

“En todo caso, la víctima soy yo; pues no tengo la posesión de la propiedad en disputa ni el dinero que se pagó por la transacción inmobiliaria, sin embargo, corresponde al Juez a cargo de caso decidir quién tiene la razón y dictar una sentencia”.

El presidente municipal de Puerto Peñasco sostuvo que tiene la conciencia completamente tranquila, pues no incurrió en ningún acto ilegal ni de corrupción, ni como ciudadano ni como funcionario público, mucho menos como Alcalde de Puerto Peñasco, cargo que ostenta desde septiembre de 2018.

Destacó que su familia de fundadores de Puerto Peñasco, que tiene más de 60 años en esta localidad, nunca ha estado inmiscuida en ningún tipo de fraude, pues siempre han apostado por la legalidad y la transparencia de los negocios en los que participan.

Negó que este asunto represente un riesgo para la seguridad y las inversiones en Puerto Peñasco de los ciudadanos de Arizona o de cualquier parte del mundo, pues se trata de un juicio como los muchos similares que hay en todos los países del orbe.

Por el contrario, añadió, se les invita a seguir invirtiendo porque sí hay certeza jurídica en este país, este estado y este municipio.

Al respecto, la Fiscalía General de Justicia del estado de Sonora ratificó que mantiene abierta una investigación por los delitos de Fraude Específico y Falsificación de Documentos en perjuicio de la empresa Coca & Hatch Properties, en la cual, ya se obtuvo por parte de un Juez Penal una orden de aprehensión en contra del probable responsable.

Detalló que la operación fraudulenta consistió en simular una asamblea para otorgar un poder que se utilizó para obtener un préstamo, otorgando en garantía un bien inmueble de dicha empresa.

Adicionalmente al caso penal, indicó, se encuentra planteada por la empresa Coca & Hatch Properties, una demanda ante el Juez Civil de Puerto Peñasco, solicitando la nulidad de la asamblea ficticia y de los actos posteriores.

Compartir
Redacción
Redacción