Aunque actualmente no se cuenta con un pronóstico de ciclón para Sonora, debido a que este fenómeno climatológico no se presenta en la entidad desde hace seis años, estadísticamente la probabilidad de que se dé es alta, así lo dio a conocer Gilberto Lagarda Vásquez.
El jefe de departamento del Área de Meteorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó que la estadística dice que, cada dos años es común que un ciclón toque tierras sonorenses y al no haber ocurrido este hecho desde hace seis años la probabilidad es alta.
“Llevamos casi seis años sin que algún ciclón toque tierra, si nos fuéramos por las estadísticas las posibilidades de que entre un ciclón a Sonora pues son muy altas”, comentó.

Por su parte la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que se prevé que el próximo miércoles una circulación ciclónica se aproxime al noroeste del país, lo que reforzará la probabilidad de lluvias puntuales intensas en el sur de Sonora.
Detalló que, entre las ciudades con mayor probabilidad de lluvia se encuentran Navojoa con 70%, Ciudad Obregón y Agua Prieta con 60% cada una, y Guaymas con 40%.
Por tal motivo, la CEPC exhortó a la población a tomar precauciones ante posibles crecidas de ríos y arroyos, especialmente en la zona sur del estado, donde se ha registrado un incremento en los niveles de cuerpos de agua.
