Avanza operativo para detectar amiba de vida libre

Un avance de al menos el 10% es el que observa el operativo para evitar la presencia de amiba de vida libre en las albercas de Puerto Peñasco, sin que se hayan detectado anomalías hasta el momento, reveló Eduardo Aguirre Ruiz.

El Coordinador de Fomento de la Unidad de Control Sanitario de Coesprisson precisó que las revisiones incluyen a 100 piscinas, tanto de complejos turísticos como de locales de renta para fiestas, para corroborar que no haya presencia ese parásito ni otras complicaciones de riesgo para los bañistas.

El funcionario estatal dijo que se espera continuar con la tendencia a la baja en las anomalías de cuerpos de agua que representan peligro para la salud de los usuarios, derivado del trabajo de fomento y de la buena respuesta de los manejadores de cuerpo de agua para recreación.

Comunicó que otro de los aspectos a verificar es que todos los establecimientos cuenten con licencia sanitaria de operación vigente, pues de no ser así se procederá a la suspensión de operaciones en los casos que amerite.

El Coordinador de Fomento de Control Sanitario Aguirre Ruiz refrendó que todas las albercas de Puerto Peñasco deben funcionar en condiciones de sanidad y sin representar un riesgo para los usuarios, por lo que se mantendrá el operativo de verificación que aplicará en la totalidad de ellas derivado de la temporada alta de turismo.

Recordó que, el año pasado, se detectó amiba de vida libre en un 10% de las albercas verificadas, sin que se hayan presentado complicaciones de gravedad en Puerto Peñasco, con lo que se tuvo éxito en garantizar la salud de residentes y turistas
Resaltó que los propietarios de hoteles y de albercas responden favorablemente a las tareas preventivas y es por ello que se tiene control y las piscinas no representan peligro para la alta afluencia de turismo que espera Puerto Peñasco en este verano de 2023.

Compartir
Redacción
Redacción