Destruyen armas cortas y largas por jornada internacional en Sonora

Con más de 500 armas largas y cortas deshechas, en el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, se llevó a cabo un acto simbólico en la explanada del 24 Batallón de Infantería de la Cuarta Zona Militar en Hermosillo.

David Córdova Reynoso, jefe de Estado Mayor de la Cuarta Zona Militar, informó que las instituciones de Seguridad Pública y Fuerzas Armadas se congregaron para conmemorar la fecha, con el propósito de generar conciencia sobre los efectos de las armas de fuego ilegales en el desarrollo de la sociedad.

“Se llevará a cabo la destrucción de 331 armas largas, 255 armas cortas, 69 mil 528 cartuchos de diversos calibres y mil 702 cargadores, los cuales ya no podrán ser empleados por la delincuencia organizada para causar daños a la sociedad mexicana”, afirmó.

Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego

En ese sentido, resaltó que las armas que se destruyeron se utilizaron para cometer delitos como homicidios, secuestros, robo a mano armada, entre otros.

“Así como para la resolución violenta de conflictos personales, o provocar lesiones o suicidios, que desgraciadamente se materializan cuando una persona tiene a su alcance un arma de fuego”, agregó.

Por otro lado, puntualizó que cada arma asegurada es el resultado del esfuerzo por parte de los tres órdenes de gobierno para desarticular al crimen organizado y desinhibir conductas delictivas.

Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego

En el evento, además de mandos militares, estuvieron presentes autoridades civiles, como el secretario de Seguridad Pública, Braulio Martínez Navarrete; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Sonora, Rafael Acuña Griego; y el fiscal general del Justicia del Estado, Gustavo Rómulo Salas Chávez.

Según un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional, entre enero y octubre de 2024 se aseguraron 7 mil 600 armas en todo México, de las cuales mil 447 fueron en Sonora.

Compartir
Redacción
Redacción