FGJE Sonora investiga desvío de 396 millones en SEC y Cecop: exfuncionarios detenidos

El destino de alrededor de 396 millones de pesos del erario público de Sonora es lo que está investigando la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y por el cual hay exservidores públicosy hasta familiares detenidos, así como prófugos.

En las últimas semanas la FGJE Sonora dio avances de las carpetas de investigación que hay en la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y en el Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop), donde se cuenta con un daño patrimonial de 290 millones de pesos y un desvío de 106 millones de pesos, respectivamente.

Mauricio Ignacio Ibarra Romo, fiscal Anticorrupción en Sonora, declaró que en el caso de la SEC hay dos exfuncionarios, identificados como José Víctor “N” y Francisco Alberto “N”, vinculados a proceso y con prisión preventiva por los delitos de peculado e incumplimiento de un deber legal.

En este caso, dijo que se trata de una investigación de peculado en Sonora que surge desde septiembre de 2021 tras la detección de posibles desvíos de recursos bajo un esquema de beneficios múltiples y el monto del desvío ronda los 290 millones de pesos.

José Víctor “N” y Francisco Alberto “N”

Esta Fiscalía presentó una acusación en contra de estos servidores públicos y el 28 de agosto pasado el Juez nos autorizó la orden de aprehensiónMauricio Ignacio Ibarra Romo

Ibarra Romo señaló que hasta el momento hay dos exfuncionarios de Sonora imputados por corrupción, aunque se liberaron más órdenes de aprehensión estas todavía están en proceso de ejecución.

En lo que respecta al caso de la Cecop, la Fiscalía sonorense informó que se detuvo a Andrea Fernanda “N” por el presunto delito de enriquecimiento ilícito, por lo que es investigada junto con su esposo, quien era funcionario administrativo de la dependencia.

Cecop Sonora

En esta investigación de desvío de recursos en Cecop Sonora están involucrados en el desvío de al menos 106 millones de pesos, detalló la FGJE, incluso la detenida ya se encontraba vinculada a proceso por el delito de peculado y ahora se amplió el ejercicio de la acción penal por el presunto enriquecimiento ilícito, derivado de su participación en un esquema de desvío de recursos públicos.

Su cónyuge, Juan Alán “N”, actualmente permanece prófugo, luego de que trascendiera que desde hace días está bajo la lupa de las autoridades por ese supuesto motivo.

Según los avances de la investigación, Andrea Fernanda habría tenido un rol clave en el ocultamiento y circulación de fondos desviados, que incluyen, entre otros, la adquisición de bienes de lujo en Hermosillo.

Uno de los bienes identificados es una casa de varios millones de pesos en un residencial de alta plusvalía al surponiente de Hermosillo, así como el pago de su boda en 2025 en el exclusivo complejo residencial Los Lagos, donde asistieron cientos de invitados.

Además de estas adquisiciones, se identificaron transferencias bancarias en Sonora realizadas entre septiembre de 2023 y marzo de 2025, provenientes de cuentas a nombre de su cónyuge, quien en ese momento ya era señalado como parte del esquema de desvío de recursos públicos en Sonora.

Debido a ello, personal de la FGJE Sonora ha procedido a asegurar varios bienes y cuentas bancarias relacionados con el caso, además de seguir con las diligencias para documentar otras adquisiciones derivadas de este delito.

A raíz de estos nuevos hallazgos, el Juez de Control en Sonora ha dictado prisión preventiva justificada para Andrea Fernanda “N” como medida cautelar, a fin de garantizar su presencia durante el proceso judicial. Se estima que el 12 de septiembre de 2025 se lleve a cabo la audiencia para resolver su situación jurídica.

Hace una semana, el titular de esa dependencia estatal, David Mendoza Ruiz, presentó su renuncia a Cecop Sonora sin dar algún argumento, para retornar a actividades partidistas dentro de Morena Sonora, por lo que se desconoce si será llamado a comparecer por este asunto.

Compartir
Redacción
Redacción