Prevén incremento de enjambres de abejas

Ya han empezado los reportes de presencia de panales de abejas en el casco urbano de Puerto Peñasco por el inicio de la primavera, por lo que se recomienda a la población tomar medidas y evitar molestar a esos insectos para evitar contingencias, informó Alan Ontiveros López.

El director de Protección Civil y Bomberos comunicó que, aunque los enjambres son considerados de riesgo para la población en las diferentes colonias de este puerto, generalmente son transitorios, por lo que es fundamental que la misma comunidad no altere a los insectos, porque un ataque masivo de ellos puede significar la muerte para una persona.

Asentó que en este 2023, al igual que en años anteriores, se atenderán los casos de abejas a medida que se vayan reportando, por lo que es necesario el apoyo y comprensión de la comunidad ante el natural crecimiento de panales de esos insectos.

Aseveró que el objetivo principal es minimizar el daño a las poblaciones de abejas por lo que se cuenta con la colaboración de dos personas que se han ofrecido para retirar los panales, una de ellas de forma gratuita y la otra con un cobro de por medio, por lo que, cuando se llegan a tener reportes, se les avisa para que procedan a retirarlos.

El director de Protección Civil y Bomberos refrendó que cuando se llegue a presentar algún enjambre de abejas en algún punto de Puerto Peñasco, lo mejor es no acercarse ni molestar el panal, porque de lo contrario se puede presentar un ataque que puede resultar fatal, dado que cien piquetes de abejas son suficientes para matar a una persona.

Ante este problema de abejas, expresó, es muy importante extremar precauciones para evitar ataques a personas, los cuales se han presentado ya en años anteriores, aunque sin consecuencias graves.

Compartir
Redacción
Redacción