Se disparó acumulación de basura en playas por temporada de turismo de verano

La acumulación de basura en playas de Puerto Peñasco se disparó en casi el 200% con la presencia de turismo de verano, por lo que se trabaja a marchas forzadas para mantener limpios los balnearios, a la vez que sigue el llamado a la concientización de la gente para no ensuciar tanto el litoral, informó César García González.

El Director de Zona Federal Marítima Terrestre (ZOFEMAT) comunicó que los fines de semana se retiran hasta 30 toneladas de desechos de los balnearios, lo que representa casi el triple de las 10 o 12 toneladas que se captaban los fines de semana anteriores a esta temporada.

Agregó que, de esta manera, en sólo cuatro días, se recolectan más de 30 mil kilogramos de desechos, es decir un promedio de 7.5 toneladas por día, sólo en los litorales, lo que significa un trabajo intensivo que continúa y continuará desarrollándose, aun cuando está vigente el periodo de vacaciones en el Ayuntamiento de Puerto Peñasco.

Destacó que, sin duda, es positivo que crezca el flujo de turismo porque a todos beneficia, pero a la vez es preocupante el incremento en generación de basura en los litorales por parte de bañistas foráneos y locales, por lo que es necesario reforzar el trabajo preventivo y aplicar el Reglamento de uso de playas vigente.

No se ha llegado al extremo de aplicar multas, aclaró, pero no se descarta hacerlo si se mantiene el incumplimiento reiterado en cuidado de las playas, dado que se trata de uno de los más valiosos activos de Puerto Peñasco.

García González subrayó que, a la par de los trabajos de limpieza, se labora en el refuerzo de señalización y entrega de volantes para que se conozca el reglamento de uso de playa, ya que se busca concientizar sobre el cuidado de Puerto Peñasco como destino.

El director de Zofemat abundó que, aunado a ello, continúa el retiro de sargazo de las playas más visitadas como son El Mirador, Sandy Beach, Playa Hermosa, Mi Playa, mismas que diariamente se atienden manteniéndolas limpias y sanas para comodidad y disfrute de todos.

Además, dijo, como parte de las actividades en Zofemat, el equipo de biología le dio asistencia
a un ave colimbo común (Gavia Immer) que se encontraba muy lejos de la marea y se le ayudó para continuar con su ciclo vital

Compartir
Redacción
Redacción