Se reanuda la exportación de ganado bovino por la cuarentenaria de Agua Prieta, confirmaron ayer el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (Sader) y la UGRS.
El titular de la Sader, Julio Berdegué, en redes sociales, informó que se reanudaba la exportación de ganado a Estados Unidos en base al protocolo entre México y ese país.
Jesús Ancheta, director comercial de la Unión Ganadera Regional en Sonora (UGRS), indicó que el Departamento de Agricultura en Estados Unidos y Aphis (Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas) autorizaron los cruces del ganado sonorense primero por los corrales de Agua Prieta y en unos días más se dará por Nogales.
Resaltó que las autoridades estadounidenses pusieron como máximo el cruce de 500 cabezas de ganado por día, lo que significa un 60% menos que antes del cierre de la frontera a finales de noviembre a consecuencia de la localización de un caso de gusano barrenador en un animal en Chiapas.
“Antes se exportaban hasta mil 200 cabezas de ganadodiario y en épocas de muchaoferta se solicitaron permisos para aumentar a 2 mil pordía, 500 es el máximo que nospidieron los americanos, sonpocas y más con la necesidadque hay del tapón del ganadorezagado, pero por algo se empieza”, señaló.
El precio del ganado en pie actualmente, dijo, oscila entre los 3.50 y 3.60 dólares la libra.
Como un logro que debe ser celebrado consideró el gobernador Alfonso Durazo Montaño la reapertura de la frontera de Estados Unidos para retomar las exportaciones de ganado desde México, sobre todo de Sonora, luego de semanas de incertidumbre por temas sanitarios.
Tras meses de permanecer el ganado sin poder ser transportado desde esta entidad hacia Arizona u otras, se podrá dar el cruce de las cabezas para ser utilizadas en ese mercado y con ello continuar con la cadena alimenticia.