Sonora se encuentra en primer lugar nacional en llamadas de emergencia relacionada con incidentes de abuso sexual por cada 100 mil habitantes, de acuerdo a datos divulgados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp)
La media nacional es de 2.09 llamadas al 911 relacionadas con el abuso sexual por cada 100 mil habitantes mientras que en Sonora tiene 7.44 llamadas por dicha tasa de población y es la más alta a nivel País en el periodo de enero a mayo del presente año.
En número de llamadas hechas al 911 por este delito, Sonora ocupa el nada ostentoso cuarto lugar al recibir de enero a mayo del 2022 la cantidad 234 denuncias al número de emergencias.
En primer lugar está Ciudad de México con 372 reportes en los primeros cinco meses del año; en segundo Chihuahua con 284; y tercero Baja California con 255, todos en el mismo periodo.
Las llamadas de emergencia al número 9-1-1 no son denuncias ante una autoridad, se trata únicamente de probables incidentes de emergencia con base en la percepción de la persona que realiza la llamada.
Las cifras muestran incidentes cometidos en contra de hombres y mujeres. No se desagrega sólo para mujeres, aclara el reporte de la Sesnsp.
En llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia de pareja hechas al 911 de enero a mayo del 2022, Sonora ocupa el quinto lugar al recibir 7 mil 849 llamadas.
En primer lugar está Baja California con 17 mil 407 reportes al 911; en segundo Jalisco con 14 mil 530; Quintana Roo con 9 mil 169; y Guanajuato con 8 mil 37. Los reportes fueron hechos en los primeros 5 meses del año de acuerdo a la Sesnsp.
En llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de pareja por cada 100 mil habitantes Sonora está en cuarto lugar nacional, al tener una media de 249.4 de enero a mayo del 2022 cuando a nivel nacional es de 83.0 por dicha tasa.