Celebran posible reactivación de construcción del Home Port

El anuncio de la posible reactivación de las obras del Home Port para cruceros en Puerto Peñasco, es sin duda una magnífica noticia, como lo es también el proyecto para ampliar la garita aduanal de Sonoyta, cuya realización es urgente, afirmó Héctor Vásquez del Mercado.

El Presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) destacó que la coordinación de esfuerzos entre el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado es un factor determinante para que esas importantísimas obras para Puerto Peñasco se hagan una realidad, con el consecuente impacto positivo para toda esta región Noroeste del Estado de Sonora.

Aseveró que son ya más de diez años de que las obras del Home Port están “tiradas”, por lo que se ve con ojos positivos el anuncio hecho por el gobernador Alfonso Durazo, en cuanto a finiquitar el conflicto jurídico en torno a ese proyecto y la reactivación y conclusión de las obras de construcción del mismo.

A ello, dijo, se le suma el proyecto de ampliar la garita aduanal en Sonoyta, lo que se traducirá en un todavía mayor potencial turístico para Puerto Peñasco.

Cabe recordar que, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, a fines de mayo, anunció que, en su más reciente visita a Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó destinar los recursos que sean necesarios para la conclusión de las obras del Home Port para cruceros de Puerto Peñasco.

El mandatario sonorense admitió que hay un proceso jurídico relacionado con el Home Port, pero los involucrados en ese proceso jurídico están de acuerdo en desistirse bajo determinadas condiciones, lo cual se espera lograr en el corto plazo.

Cabe señalar que Home Port de Puerto Peñasco se quedó en un avance del 55% en la construcción de la escollera de protección y un avance del 2% en la edificación del muelle, con una inversión aplicada de 491 millones de pesos, de un total de 680 millones que se presupuestaron inicialmente.

La obra, que arrancó en diciembre de 2013 en la zona de Sandy Beach, consta de una escollera, una plataforma para edificaciones con muelle de cruceros, una avenida de acceso, y un malecón peatonal con playa ganada al mar, la cual estaba programada para concluirse a mediados del 2015, lo cual no ocurrió.

Compartir
Redacción
Redacción