Convocaron reunión informativa con motivo de posible contingencia por Huracán Hilary

Autoridades de gobierno municipal de Puerto Peñasco, convocaron a la reunión informativa con motivo de posible contingencia por Huracán Hilary con la intención de estar preparados ante pronósticos de los efectos derivados de este fenómeno meteorológico.

En esta reunión de coordinación presidida por el secretario Municipal, Miguel Ángel Maciel Félix en representación del alcalde Jorge Pivac, y que reunió a representantes de instituciones y cuerpos de rescate se tomaron acuerdos y estrategias preventivas ante una contingencia.

Se informó que en Puerto Peñasco como parte de la zona noroeste del estado de Sonora se mantiene en alerta verde, lo cual significa peligro bajo con recomendaciones de seguir información sobre evolución y trayectoria del fenómeno meteorológico y mantenerse informados en medios oficiales y medios de comunicación.

Se dio a conocer que de acuerdo a la fuente meteorológica nacional, entre los acuerdos que se establecieron en esta reunión son:
• Cierre a la navegación para todo tipo de embarcación.
• Cierre de accesos a las playas y emitir recomendaciones a hoteleros para que tomen medidas de precaución en sus frentes de playa.
• Cierres preventivos de cruces principales como son Blvd Sonora y Blvd Josefa Ortiz, Calle Rio Suchiate y Blvd Josefa Ortiz , Calle 13 y Blvd Benito Juárez.
• Se realizaron bordes de protección para las cerradas que resultan más afectadas en Brisas del Golfo como son la privadas Cactus, Oasis, Volcanes y Mezquites, así también se dispone de equipo especial necesario para atención en las colonia R7 y contiguas.
• En caso de ser necesario se instalará un albergue temporal en la Central de Bomberos y Protección Civil.
• Se hicieron trabajos de desazolve en drenaje y alcantarillado en los colectores principales.
• Se suspenden actividades deportivas.
Se recomienda a la población:
• Estar atentos a la información de medios oficiales y medios de comunicación.
• Tomar provisiones para en caso de apagones de energía eléctrica como son alimentos no perecederos, lámparas y velas, así como almacenamiento de agua y equipo de emergencia.
• Evitar salir a la calle durante la lluvia y vientos de intensidad.
• Marcar al 911 en caso de emergencia .

Compartir
Redacción
Redacción