El Senador Manlio Fabio Beltrones presentará a nombre de los Colectivos de Búsqueda del estado de Sonora, una iniciativa de Ley donde propondrá integrarlas como auxiliares oficiales de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas y puedan acceder con todas las garantías y medidas de protección y seguridad social.
“El respaldo de los colectivos de búsqueda hay que ponerlo en la Ley, para que no esté a expensas del voluntarismo del gobernante en turno”, puntualizó, luego de escuchar que existen colectivos que han emitido hasta 17 oficios solicitando apoyo de seguridad policial para jornadas de búsqueda y no han sido atendidos.
La iniciativa incluye a petición de los propios los colectivos de Búsqueda, el reconocimiento y nombramiento temporal como auxiliar oficial de búsqueda con garantía de seguridad social, seguro de invalidez y seguro de vida; así como el acompañamiento de seguridad policial en jornadas de búsqueda, en forma particular se destaca también la creación de un banco nacional de datos de ADN, que agilice la identificación humana, entre otras garantías.
“Hoy estamos empezando una lucha en un compromiso que se hizo con ustedes” dijo el Senador Beltrones en una reunión más celebrado en Hermosillo con integrantes de colectivos de Hermosillo, Cajeme y Nogales, y vía zoom con liderazgos de SLRC, Puerto Peñasco, Caborca, Guaymas, Cajeme, Navojoa y Huatabampo.
“Eso es lo que estamos proponiendo, hagamos un apartado de la Ley y ustedes puedan ser considerados auxiliares de la Comisión Nacional de Búsqueda con todas las garantías y adicionalmente y que me gusta mucho es el banco de ADN y no mi idea, es de ustedes” subrayó.
La iniciativa presentada a los colectivos incluye integrar al menos a tres familiares por cada persona desaparecida a partir de un padrón con reglas específicas, otorgar seguro por invalidez, seguro de vida y atención medica de hasta tercer nivel en el IMSS o en el ISSSTE tomando en cuenta la riesgosa labor que llevan a cabo.
Se plantea que los costos que se generen sean absorbidos a través de las participaciones federales anuales de cada entidad federativa y no se sea un costo adicional al IMSS y al ISSSTE.
“Yo entiendo el momento de desesperación, pero también la solución está en que vayamos juntos en esto”, recordando que al no ser mayoría buscaran sensibilizar al resto de Senadores para avanzar en esta iniciativa.