Puerto Peñasco se prepara para la cuarta edición de la Gran Carrera del Desierto que se realizará el 18 y 19 de octubre
Se espera la participación de mas de 600 corredores de al menos 8 países.

Este jueves 4 de septiembre se llevó a cabo una rueda de prensa en Puerto Peñasco donde se dieron a conocer los detalles de la esperada Cuarta Edición de la Gran Carrera del Desierto, que tendrá lugar los días 18 y 19 de octubre en el desierto de Puerto Peñasco.

Este evento forma parte de una estrategia conjunta de promoción turística impulsada por el Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado de Sonora, y representa una oportunidad clave para posicionar a Puerto Peñasco como un destino único para el turismo de aventura y naturaleza.

La conferencia estuvo encabezada por Romel Bustamante, director de Turismo Municipal y Jorge Bourges  director operativo de Grupo Sabino, organizador del evento, quienes estuvieron acompañados de los regidores Roger Ureña y Lázaro Espinoza, Marcos Vargas, director del Deporte; Lizeth Ibarra, directora de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), así como representantes de AguaLuna y Playa Bonita, quienes patrocinan esta edición de la carrera.

Ahí Rommel Bustamante en representación del alcalde Oscar castro dio la bienvenida al equipo organizador y destacó la importancia que tendrá esta Gran Carrera al poner a Peñasco en el mapa internacional y dejar mostrar la belleza de su desierto y del Mar de Cortés, así como de su infraestructura hotelera y sobre todo del a hospitalidad que caracteriza a sus habitantes. Asi mismo expuso que este evento significa una derrama económica del al menos 5 millones de pesos para el sector turístico y de servicios

Por su parte Jorge Bourges del equipo organizador dio a conocer que la Gran Carrera del Desierto atraerá a más de 600 corredores provenientes de diferentes estados de México y países como Canadá, Estados Unidos, Brasil, España, Costa Rica y Argentina, fortaleciendo así la proyección internacional de Puerto Peñasco dentro del circuito mundial del trail running.

Este año, la competencia destacará por la participación de atletas de pueblos originarios como los Seris, Rarámuri y Tohono O’odham, quienes aportan un valioso significado cultural al evento, enlazando el deporte con las raíces ancestrales del desierto de Altar.

La carrera ofrece cinco distancias: 10, 25, 35, 50 y 75 kilómetros, con una bolsa de premios acumulada de 120 mil pesos, para atraer tanto a corredores de alto rendimiento como a aficionados del trail running. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de octubre.

Con esta combinación de naturaleza, cultura y deporte, Puerto Peñasco consolida su posición como un destino de aventura único en el Mar de Cortés.

Compartir
Redacción
Redacción