El gobierno de los Estados Unidos revocó la visa de Juan Francisco Gim, alcalde de la ciudad fronteriza de Nogales, Sonora.
Reportes extraoficiales señalan que Gim intentó cruzar la frontera hacia Estados Unidos el pasado 5 de agosto por la garita Dennis DeConcini, pero fue retenido durante varias horas.
A través de sus redes sociales, el alcalde de Nogales confirmó la revocación de su visa estadounidense y aseguró que solo se trata de un tema administrativo.
“Hoy quiero hablarte con absoluta transparencia sobre la situación que se ha dado entorno a mi visa. Efectivamente, el gobierno de Estados Unidos ha tomado una medida respecto a mi situación migratoria, lo cual respeto”, aseguró.
“Mantengo la tranquilidad y la conciencia en paz porque no se me calificó absolutamente de nada indebido, por eso sigo aquí. Estoy seguro de que el tiempo me dará la razón”, dijo.

Gim Nogales también destacó que es un proceso administrativo que enfrenta con “responsabilidad y respeto”, lo cual no le ha impedido continuar con sus labores al frente del Ayuntamiento de Nogales.
“Se trata de un proceso administrativo (…) Sigo trabajando de manera normal y con la misma intensidad. Me encuentro en mi oficina, cumpliendo con mis deberes, atiendo temas importantes de nuestra ciudad, incluso participo en reuniones binacionales de temas de seguridad porque Nogales no se tiene que parar, mucho menos yo”, comentó.
Finalmente, el alcalde solicitó no caer en “confrontaciones políticas” y a unirse para trabajar unidos.
Cabe recordar que el edil se encuentra en su segunda administración frente al Ayuntamiento de Nogales luego de que fuera reelegido en los comicios de junio de 2024 con el respaldo de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” de Morena-Partido Verde y Partido del Trabajo.

La revocación de la visa del alcalde de Nogales ocurre a poco más de un mes de que el periodista Luis Chaparro revelara que el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, era “sospechoso de terrorista” por los Estados Unidos.
Dicho reporte provocó que la titular del Sistema Estatal de Comunicación Social del Gobierno de Sonora, Paloma Terán, desmintiera de manera tajante la información.
Chaparro también señaló al gobernador por presuntamente colaborar con Estados Unidos para brindar información y evitar su detención.
Esta revocación de visa estadounidense se suma a la de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y de su esposo Carlos Torres desde el pasado mes de mayo.