Darío Rafael “N”, alias “Bob Esponja” e identificado como objetivo prioritario por la Fiscalía General de Justicia de Sonora (FGJES), fue detenido en el municipio de Cajeme por su presunta participación en delitos de homicidio y por asociación delictuosa.
La aprehensión se efectuó en una acción operativa por parte de elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), quienes lograron ubicar a Darío Rafael “N” en la colonia Los Héroes de Ciudad Obregón como resultado del trabajo coordinado con la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Policía Municipal de Cajeme.
Los hechos por los que se le investiga ocurrieron el pasado 20 de julio del año en curso, cuando alrededor del mediodía se registró un ataque armado en el hipódromo Carril San Isidro, situado en el kilómetro 3 de la Carretera Internacional 15 de dicho municipio.
Ese día, tres personas identificadas como Eduardo “N” y José Alberto “N”, ambos de 43 años, y José “N”, de 60 años -todos originarios del municipio de Bácum– se encontraban dentro del recinto cuando un grupo de sujetos armados arribó en una camioneta Toyota Highlander gris, quienes se dirigieron directamente hacia las víctimas y abrieron fuego en su contra.

El saldo del ataque fue de dos personas fallecidas, identificadas como Eduardo “N” y José Alberto “N”, mientras que una tercera víctima resultó gravemente herida y requirió hospitalización inmediata.
La investigación de la fiscalía estatal determinó que el móvil del crimen fue una disputa entre grupos delictivos, lo que ha contribuido a un clima de violencia y hostilidad en la zona.
Además, las pesquisas permitieron identificar a Darío Rafael “N”, alias “Bob Esponja”,como el conductor del vehículo utilizado en el ataque y uno de los responsables directos de los disparos.
Durante la audiencia, la representación social formuló la imputación y solicitó la vinculación a proceso de Darío Rafael “N”, petición que fue concedida por el juez, ya que es señalado como probable responsable de homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja en número de dos, homicidio calificado en grado de tentativa y asociación delictuosa.
El juez determinó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, dada la gravedad de los hechos y el riesgo que representa para la sociedad.
“Este resultado refrenda el compromiso institucional de la FGJES con la lucha frontal contra la delincuencia organizada y el respeto irrestricto a la vida e integridad física de los sonorenses”, detalló la fiscalía en un comunicado.