Aunque Sonora se encuentra en el lugar 17 a nivel nacional en cuanto a dengue, en los últimos días los casos de este padecimiento en el estado se han duplicado, esto de acuerdo con el Informe Epidemiológico Semanal de Transmisión de Enfermedades Transmitidas por Vector 2025.
De acuerdo con el informe publicado por la Secretaría de Salud en Sonora (SSA), hasta el pasado 19 de julio se cuenta con un total de 89 casos confirmados de dengue y cero defunciones, pasando a duplicar la cifra publicada el pasado 28 de junio de 40 casos.
La dependencia estatal señaló que el 57% de los 5 mil 133 casos confirmados de dengue en México se concentran en Jalisco con 975, Veracruz con 793, Michoacán con 452, Guerrero con 374 y Chiapas con 329, colocando así a Sonora en la posición 17 a nivel nacional.
Reportó que durante el 2024 la entidad acumuló 2 mil 620 casos sospechosos de dengue, de estos un total de 914 fueron confirmados y no se contó con defunciones.
Así mismo, agregó que a la misma semana epidemiológica del 2024, se acumulaban 19 casos y cero defunciones.
Detalló que los 89 casos en Sonora corresponden a los municipios de Guaymas con 67 casos, San Ignacio Río Muerto con 17, Cajeme con dos, y Álamos, Navojoa y Hermosillo con un caso cada uno.
De este modo, de acuerdo con Salud Pública Municipal, durante el presente año se han efectuado alrededor de 46 jornadas de descacharre en diferentes colonias y zonas rurales de Hermosillo, con el fin de combatir la presencia del mosco transmisor del dengue y otras enfermedades como el zika, chikungunya e incluso contra el vector de la rickettsiosis.
En Sonora han transcurrido nueve años sin casos de chikungunya, y cinco años sin casos de zika, ocurriendo los últimos casos de estas enfermedades en 2016 y 2019, respectivamente.