Suman 120 mil cabezas de ganado sin exportar en Sonora a EEUU por cierre fronterizo

Existe un rezago de alrededor de 120 mil cabezasde ganado en el estado, situación que ha obligado a los productores a vender en el mercado nacional, informó el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, Juan Ochoa Valenzuela.

Explicó que la situación del cierre fronterizo llegó al punto de que los animales ya no pueden mantenerse por más tiempo, por lo que los propietarios optan por colocarlos en el mercado interno, aun cuando esto implica pérdidas económicas.

“Hay un rezago de alrededor de 120 mil cabezas de ganado, se ha estado vendiendo, obviamente hay ganado que ya no se puede detener mas y el propietario toma la decisión de vender al mercado naciona; en este momento se toma la pérdida, y la pérdida la estamos estimando más o menos en el 35% del precio”, expuso.

El dirigente puntualizó que, por el momento, no puede ofrecer una fecha para la reapertura del mercado de exportación, aunque aseguró que se están realizando gestiones y acciones para que este escenario cambie lo más pronto posible.

“Sería irresponsable de mi parte dar un día exacto, pero estamos haciendo todo lo posible para que se reactive”, sostuvo.

Actualmente, Sonora está colocando su producción en el mercado nacional, lo cual representa un reto adicional, ya que el estado no cuenta con la infraestructura suficiente para absorber este volumen de ganado.

En este sentido, Ochoa Valenzuela anunció que se trabaja en el desarrollo de un parque ganadero industrial que permita procesar la producción y dar mayor valor agregado.

El presidente de la Expogan consideró que este cambio debe formar parte de un nuevo paradigma para el sector agropecuario en Sonora, que incluya reducir la dependencia de importaciones, fortalecer la producción interna.

Compartir
Redacción
Redacción