Para el próximo año entrarán en vigor distintas leyes aprobadas durante 2024 que impactarán tanto a México como a Sonora; si no las conocías, aquí te dejamos algunas de ellas.
Ley Silla
A partir del próximo 17 de junio, entrará en vigor la Ley Silla; esta permitirá que, durante su jornada de trabajo, los empleados tengan oportunidad de descansar, sobre todo los que están de pie por sus labores, ya que los empleadores estarán obligados a proporcionar sillas con respaldo a sus trabajadores, esto con el fin de mejorar las condiciones de trabajo, promoviendo la salud y el bienestar físico de estos.
.webp)
Ley Federal del Trabajo en materia de plataformas digitales
De igual forma, el próximo mes de junio entra en vigor la reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de plataformas digitales, con la que se otorgan más derechos laborales a los trabajadores repartidores.
Esta ya fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y los repartidores de plataformas digitales contarán con prestaciones de ley.
.webp)
De acuerdo con la nueva modificación a la Ley Federal del Trabajo, las y los repartidores tendrán acceso a seguridad social, vivienda, utilidades de las empresas para las que trabajan, aguinaldo, vacaciones, entre otras prestaciones que son de ley para los trabajadores formales.
Democratización del Poder Judicial del Estado de Sonora
El pasado 23 de diciembre, mediante una sesión extraordinaria, el Congreso del Estado de Sonora aprobó por mayoría la democratización del Poder Judicial de la entidad, lo que permitirá que las personas juzgadoras sean electas mediante voto popular.
Durante la sesión, por parte de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, se presentó el dictamen con proyecto de ley que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Sonora en materia del Poder Judicial del Estado.

En el dictamen se fortalece el derecho humano de acceso a una justicia pronta y expedita en beneficio de las y los sonorenses y se detalla la incorporación de la elección por voto popular de las personas que ocuparán los cargos de jueces, juezas, magistrados y magistradas del Poder Judicial en el estado de Sonora.
Prohibición de cigarrillos electrónicos
.webp)
De acuerdo con la Encuesta Global de Tabaquismo en Adultos México 2023, en nuestro país, dos millones de adultos usan cigarros electrónicos; ante esto, en 2024 se aprobó una reforma que prohíbe estos dispositivos.
Con el objetivo de restringir su uso, distribución y comercialización, la reforma adiciona un párrafo quinto al artículo cuarto y un párrafo segundo al artículo quinto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de protección a la salud.
Ley para la Atención y Protección de Personas en Situación de Calle
El pasado 4 de diciembre, legisladores del Congreso del Estado de Sonora impulsaron una ley para la atención y protección de personas en situación de calle en el estado, esto ante la problemática que representa este grupo vulnerable.
Aunque de momento es solo una propuesta, de aprobarse, esta iniciativa pretende reformar la Ley de Asistencia Social, para contar con una norma que dignifique la vida de esta población.

La propuesta contempla establecer los derechos de las personas en situación de calle, fijar responsabilidades de las instituciones encargadas de salvaguardar su integridad y etiquetar recursos a través de la Secretaría para el Bienestar estatal, la cual deberá destinar anualmente al menos el 2% de su presupuesto global.
También dispone que esta dependencia, en coordinación con otras entidades, realizará un diagnóstico de personas en situación de calle que permita redirigir acciones y programas de apoyo, además de que contempla la creación del Centro Estatal para la Atención Integral de las Personas en Situación de Calle, esto como una instancia de enlace y coordinación para proteger a personas en esta condición.