La titular de la Procuraduría Ambiental del Estado de Sonora (Proaes), Perla Patricia Alday Lara, señaló que mediante la Red de Comunicación de Calidad del Aire (Recoca) se monitorean en estos momentos alrededor de 10 municipios, con el fin de aplicar acciones preventivas en el cuidado del medio ambiente antes de recurrir a una sanción.
Explicó que el monitoreo de la calidad del aire en Sonora se realiza mediante sensores móviles instalados en vehículos que recorren zonas estratégicas de municipios como Hermosillo, Nogales, Cajeme, Guaymas, Agua Prieta, Naco, Cananea y próximamente en San Luis Río Colorado y Puerto Peñasco, entre otros.

Alday Lara indicó que los principales contaminantes detectados han sido partículas suspendidas, en su mayoría generadas por el polvo de calles sin pavimentar y zonas en expansión urbana.
No buscamos sancionar de entrada, primero queremos informar, generar conciencia, y brindar recomendaciones que ayuden a reducir la exposición a contaminantes, como evitar actividades físicas al aire libre en horas pico
En ese sentido, añadió que se trabaja en coordinación con la Secretaría de Salud de Sonora para emitir alertas preventivas y promover hábitos que favorezcan una mejor calidad del aire en Sonora.
Abundó que entre las acciones adicionales del programa se encuentra una campaña de arborización con más de 700 árboles nativos donados y sembrados en lo que va del año, priorizando las zonas más afectadas por la contaminación.

Los árboles funcionan como filtros naturales, ayudan a capturar contaminantes y mejoran la temperatura y la calidad del entorno
En ese sentido, dijo que el Recoca no solo integra a la Proaes, sino también a la Comisión de Ecología, universidades como la Unison y la UES, así como al sector salud.
“Juntos forman un frente común para generar estrategias basadas en los datos que arrojan los sensores, los cuales permiten identificar contaminantes criterio como óxidos de nitrógeno, óxidos de azufre, monóxido de carbono, ozono y dióxido de carbono, siendo en Hermosillo donde se han tenido resultados de color verde que representan buena calidad del aire”.