Autoridades de Sonora reconocen retraso en impartición de justicia, pero niegan que se deba a nuevos jueces

La impartición de justicia en Sonora presenta retrasos debido a varios factores, sin embargo, la incursión de nuevos jueces no es el motivo, aseguró el presidente del Supremo Tribunal de Justicia(STJ), Rafael Acuña Griego.

En entrevista, expuso que los 39 jueces que tomaron posesión el pasado 1 de septiembre se integraron a trabajar de manera inmediata, por lo que descartó que exista un problema en el proceso de adaptación de los nuevos funcionarios.

Mencionó que, a pesar de que se ha hablado de retrasos, los cuales en su mayoría se han presentado en el área penal, estos no son producto de la incorporación de nuevos jueces, sino que están relacionados con otros factores operativos.

“Realmente son otras causas las que están generando que los tiempos se estén alargando en la administración de justicia, sobre todo en materia penal“, pronunció al preguntársele en qué áreas o materia existe rezago.

Rafael Acuña Griego

A pesar de ese escenario, se continúa con las labores del personal y autoridades que ya se tienen, dijo, quienes aportan su experiencia para sacar adelante el cúmulo de expedientes que tienen pendientes por resolver.

“El exceso de trabajo en materia penal que se han acotado, se han limitado los juicios abreviados, que son una piedra fundamental en el edificio de los juicios orales penales, y están casi, casi suspendidos, y eso nos ha llevado a un retraso muy especial, pero no es por los jueces”, externó.

Además, aclaró que los procesos judiciales que dejaron los jueces anteriores no han sido interrumpidos y están siendo retomados desde el punto en que quedaron.

De igual forma resaltó que los nuevos jueces están adecuadamente capacitados para asumir sus funciones, ya que antes de comenzar sus labores, recibieron cursos de actualización, principalmente en materia penal, para poder enfrentar los retos del sistema judicial.

Compartir
Redacción
Redacción