El Banco de México (Banxico) anunció la reducción de su tasa de interés interbancaria en 25 puntos base, situándola en 7.75 por ciento a partir del viernes 8 de agosto, medida adoptada luego de una revisión del entorno económico nacional e internacional, según informó el organismo.
Cuatro de los cinco integrantes de la Junta de Gobierno respaldaron el recorte: Victoria Rodríguez Ceja, Galia Borja Gómez, José Gabriel Cuadra García y Omar Mejía Castelazo.
Por su parte, Jonathan Heath votó por mantener la tasa en 8 por ciento.
Entre los factores que influyeron en esta decisión se encuentra la disminución de la inflación durante junio y julio, cuando el indicador se ubicó en 3.51 por ciento.
Además, se tomó en cuenta el crecimiento del Producto Interno Bruto en el segundo trimestre del año, de acuerdo con cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Banxico mantuvo sin cambios sus pronósticos de inflación general y sostuvo que esta podría alinearse con la meta establecida hacia el tercer trimestre de 2026, no obstante, reconoció riesgos al alza como la depreciación del tipo de cambio, conflictos geopolíticos, inflación subyacente persistente, aumento en costos y afectaciones climáticas.
Entre los riesgos a la baja identificados están un menor dinamismo económico, menor traspaso de costos a precios finales y una apreciación cambiaria más marcada.
Banxico también señaló que las modificaciones en la política económica de la administración de Donald Trump “generan incertidumbre y podrían incidir en las presiones inflacionarias”.