Detectan y atienden en Puerto Peñasco al lobo fino de Guadalupe “Pepito”
Es el primero registro de esta especie en el Alto Golfo de California

En un acontecimiento sin precedentes para Puerto Peñasco y el Alto Golfo de California, el domingo 5 de octubre de 2025 se realizó con éxito la reubicación de un lobo fino de Guadalupe juvenil, que fue bautizado como “Pepito”.

Este mamífero marino fue trasladado desde la zona de La Choya hasta la playa Las Conchas, con la intención de facilitar su regreso saludable al océano. Este es el primer registro oficial de esta especie en la región, un hecho que representa un gran avance para la conservación de esta especie.

El avistamiento de Pepito es un importante dato de recuperación de la población del lobo fino de Guadalupe, una especie que hasta hace poco se consideraba casi extinta. Su presencia en el Alto Golfo de California abre la puerta a la posibilidad de que esta especie establezca una colonia establecida en estas costas, algo que aporta esperanza a los esfuerzos ambientales de la zona y refleja la posibilidad de un ecosistema marino que se fortalece.

Se dio a conocer que la operación de reubicación fue posible gracias a la rápida reacción de vecinos conscientes de La Choya, quienes avisaron a las autoridades ambientales. De inmediato, el Comité de Vigilantes Ambientales, respaldado por la PROFEPA, intervino para proteger al animal. Bajo la supervisión del especialista Abelardo Castillo del CEDO y del biólogo Humberto Hernández, se siguieron protocolos estrictos para garantizar la seguridad y el bienestar de Pepito durante todo el proceso.

Un toque especial en esta historia fue la participación de la niña Joan Loreto Castillo, quien llamó afectuosamente al lobo fino como “Pepito”.

Con este importante acontecimiento, Puerto Peñasco y el Alto Golfo de California se colocan en el mapa de la conservación marina a nivel nacional e internacional.

Compartir
Redacción
Redacción