Puerto Peñasco está a la espera del turismo extranjero del segmento de los llamados “pájaros de la nieve” que viajan para huir del frío de sus lugares de origen en el Norte de Estados Unidos y Canadá, por lo que se prevé un importante flujo de visita durante el invierno, que es considerado de baja afluencia turística, informó Lizette Ibarra.
La directora de la Oficina de Convenciones y Visitantes afirmó que, desde hace un par de años se tiene una tendencia a la alza en el flujo de “snow birds” que se refugian en Arizona y consideran a Puerto Peñasco la playa de esa entidad estadounidense.
Comunicó que, en este cierre de 2022, se están redireccionando las campañas de promoción para sectores específicos, como lo es el caso de los “pájaros de la nieve”, pues en estos meses llegan importantes caravanas y los Tráiler Parks están preparados para recibirlas.
Pero además de ello, dijo, ya hay otra modalidad de “snow birds” que hacen uso de los centros de hospedaje formales, por lo que también las casas de renta, hoteles y condominios también están captando este tipo de turismo de invierno.
Afirmó que por ello se le está apostando de aquí a febrero a atraer la mayor cantidad posible de visitantes de invierno, para lo cual está ya en curso una campaña intensiva de promoción en Estados Unidos.
Lizette Ibarra asentó que los empresarios turísticos de Puerto Peñasco, ya no sólo los de parques de casas rodantes, están apostando a los “pájaros de la nieve” para sostener el flujo de turismo en el cierre e inicio de año.
La directora de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) indicó que la estrategia está centrada hacer ver a estos pájaros de la nieve que en Peñasco se tiene el mismo clima que Arizona, a donde viajan millones de ellos, pero con la ventaja de que cuenta con mar y playa.