El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó modificaciones al diseño de la credencial para votar con el objetivo de fortalecer sus medidas de seguridad y dificultar su falsificación.
Entre los cambios se encuentran la inclusión de recuadros con microtexto y elementos ópticamente variables, así como el reemplazo de las tintas de seguridad visibles e invisibles por tintas termocromáticas, termorreactivas o infrarrojas.
El nuevo modelo también integrará un diseño de seguridad de alta resolución y una fotografía digital en el reverso de la credencial, además, se incorporará un elemento táctil para facilitar su identificación a personas con debilidad visual.
El consejero presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, Arturo Castillo, señaló que estas mejoras fueron analizadas y discutidas con representantes de los partidos políticos en la Comisión Nacional de Vigilancia, con el fin de reforzar las características de seguridad del documento.
Castillo informó que en el futuro podrían evaluarse solicitudes para añadir datos como aceptación de donación de órganos, tipo de sangre, información en braille o aspectos relacionados con la autoadscripción de género y pertenencia a pueblos indígenas.
Actualmente, el INE se encuentra en proceso de licitación para seleccionar a la empresa que producirá las credenciales.