La directora de la Oficina de Convenciones y Visitantes Lizette Daniela Ibarra expuso que ya se ha diseñado el plan de medios y la estrategia de promoción para el primer cuatrimestre del año, dirigido especialmente a los mercados de Arizona , California , Nuevo México y la campaña nacional dirigida a Baja California , Chihuahua y Sonora.
Indicó que en el 2024 fortalecieron su promoción sumándose a la campaña sombrilla de la marca Sonora de la Secretaría Turismo, sin embargo reconoció que hace falta mayor impulso y de manera más enfocada a sus mercados objetivos.
“Ya entregamos un plan de medios de promoción para el primer cuatrimestre del año y en ese plan de medios estamos solicitando a la Secretaría de Turismo que nos apoye en la promoción para hacer la contratación de medios, para promoción específica para Puerto Peñasco, necesitamos promocionar el destino en el primer cuatrimestre en televisión, radio, en redes sociales y carteleras porque eso a Peñasco le ha funcionado mucho, la promoción específica en nuestros mercados” Precisó la promotora turística.
Lizette Ibarra indicó que su mercado específico es en ciudades del estado de Arizona como Phoenix y Tucson, sur de California, ciudades de Nuevo México y de Colorado, mientras que en la campaña nacional, es necesario fortalecer la promoción en las ciudades de Tijuana, Mexicali, Ciudad Juárez, San Luis Río Colorado, Hermosillo y Nogales entre otros sitios.
La directora de la OCV Puerto Peñasco destacó la importancia del apoyo autoridades locales y estatales en el tema de seguridad y carreteras como fue en el año 2024 con el funcionamiento del corredor seguro, donde además de vigilancia en las vías aledañas se ofrece asistencia a automovilistas en casos de averías.