Ciclón tropical Priscilla podría provocar tormentas en todo Sonora

Este fin de semana se podrían presentar lluvias de entre 75 y 150 milímetros, especialmente en las regiones noroeste, norte, centro, oriente y sur de Sonora, derivado de los desprendimientos nubosos por el ciclón tropical Priscilla.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que las precipitaciones más importantes derivadas de los desprendimientos nubosos del sistema tropical se presentarían durante el próximo fin de semana, cuando las bandas nubosas del ciclón influencien con mayor intensidad al estado.

Aunque Priscilla no se prevé que impacte de manera directa en Sonora, sus extensas bandas ya generan cielo medio nublado y lloviznas ligeras en el centro y norte, mientras que el sistema se acercará a la Península de Baja California entre jueves y viernes, lo que incrementaría la probabilidad de lluvia en municipios del noroeste.

En ese sentido, se proyectan acumulados que podrían oscilar entre 75 y 150 milímetros en regiones noroeste, norte, centro, oriente y sur del estado; además no se descartan tormentas puntuales en prácticamente todo el territorio sonorense, con la posibilidad de actividad eléctrica intensa.

Clima Hermosillo

Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que un frente frío que ingresará por el noroeste del país interaccionará con los remanentes de Priscilla, lo cual favorecerá chubascos y lluvias fuertes en Sonora y provocará un descenso de temperatura en la región, además de lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en varios estados colindantes.

En la zona costera se anticipa un aumento en la velocidad del viento, con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora, y oleaje de 3 a 5 metros, condiciones que representan riesgo para embarcaciones menores, muelles y actividades pesqueras, por lo que la Capitanía de Puerto emitirá restricciones según evolucione el fenómeno.

Protección Civil de Sonora llamó a la población a resguardarse en lugares seguros durante tormentas, no cruzar ríos ni arroyos con corriente, mantener limpios desagües y alcantarillas, evitar tirar basura en la vía pública y atender las indicaciones de las autoridades, por lo que ante cualquier emergencia se reiteró la disponibilidad de la línea 9-1-1.

Las dependencias estatales y federales mantienen la vigilancia meteorológica y exhortan a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales para conocer avisos y recomendaciones puntuales conforme avance el sistema.

Compartir
Redacción
Redacción