Adelanta Hacienda Sonora descuentos en contribuciones por el “Buen Fin”

Como parte de los esfuerzos por fomentar el cumplimiento fiscal y el bienestar económico de la ciudadanía, la Secretaría de Hacienda de Sonora ha dado inicio a la campaña “El Buen Fin 2025”, cuyo objetivo principal es ofrecer a los contribuyentes la oportunidad de regularizar sus adeudos fiscales con importantes descuentos en recargos y otros beneficios.

Esta estrategia, que lleva por lema “El Tiempo Corre… ¡Ahorita es cuando!”, está dirigida a todos los ciudadanos con adeudos en distintos impuestos y derechos estatales, a quienes se les ofrece un periodo de descuentos para ponerse al corriente de manera sencilla y directa.

El Subsecretario de Ingresos, Jorge Iván de la Rosa Flores, anunció oficialmente el arranque de esta campaña, la cual estará vigente desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2025.

Durante este tiempo, los contribuyentes podrán acceder a un 100% de descuento en recargos derivados de diversas obligaciones fiscales, como el trámite vehicular, impuestos sobre nómina, licencias de alcohol, entre otros.

El descuento es automático, lo que elimina la necesidad de intermediarios y garantiza que todos los contribuyentes puedan aprovecharlo sin complicaciones, enfatizó el funcionario estatal, cuyo esfuerzo tiene como fin darles a los sonorenses la oportunidad de regularizar sus adeudos fiscales y arrancar el 2026 sin cargas adicionales.

Además del tradicional trámite vehicular, informó que los contribuyentes con adeudos en el impuesto sobre nómina, el impuesto al hospedaje, las licencias de alcohol y los convenios de pago a parcialidades, también podrán acceder al 100% de descuento en los recargos.

Jorge de la Rosa

Esos incentivos estarán disponibles en todas las agencias y subagencias fiscales del Estado, así como en los diversos servicios en línea que la Secretaría de Hacienda ha dispuesto para la comodidad de los contribuyentes, que van desde la página web oficial hasta las opciones de pago en bancos y tiendas de autoservicio.

Recordó que el padrón en el estado oscila en un millón 100 mil vehículos, de los cuales a la fecha el 69% ha cumplido con el pago correspondiente, por lo que resta alrededor de un 31% que presenta rezago.

Compartir
Redacción
Redacción