Avanza proyecto de rehabilitacion del muelle viejo, una propuesta ciudadana

Lo que nació como una ilusión y luego una idea es ahora un proyecto ciudadano al que cada vez se suman más personas y autoridades.

Se tata de rehabilitar el muelle viejo, el lugar que por décadas fue sitio de diversión para niños y familias de Puerto Peñasco que gustaban de nadar y echarse chapuzones en un ambiente sano.

Nallely Fimbres es la principal promotora de este proyecto de rehabilitación del muelle viejo que actualmente se encuentra deteriorado y que cada vez está más cerca de concretarse.

A esta idea que ha promovido Nallely Fimbres apoyada por Martín Martínez quien también ha sido un promotor natural de rescatar este sitio, se han sumado ciudadanos y empresas y autoridades para lograr el objetivo de restaurar este icónico lugar.

A la fecha la promotora logró conseguir material para restauración como son tablones y accesorios que han sido donados por empresarios y familias, así como el apoyo de mano de obra, a la par que conseguir las autorizaciones y permisos para la intervención al ser esta una zona federal marítima.

Como parte de los avances este jueves 31 de julio los promotores del proyecto Nallely Fimbres y Martín Martínez se reunieron con el secretario municipal Alejandro Verdugo para exponer el proyecto al que se sumó el gobierno municipal.

“Es un proyecto que nos alegra mucho y nos entusiasma que se haya tomado la iniciativa para mejorar este espacio tan representativo”, comentó el secretario en la reunión.

Ahí se mencionó la importancia de confirmar que no exista alguna concesión vigente sobre este predio por parte de particulares.

Es ese mismo sentido Capitanía de Puerto también se ha sumado autorizando la intervención con el seguimiento de normativas

Nallely Fimbres dio a conocer que este proyecto contempla muchas mejoras como alumbrado público, barandales, baños, una zona de pesca deportiva, murales, un área verde con flora local, una caseta de vigilancia, presencia de salvavidas, bancas, entre otras ideas y sobre todo que sea un espacio que pueda conservarse como área histórica libre de privatizaciones futuras.

 

Compartir
Redacción
Redacción