CANACO de Puerto Peñasco se muestra a favor de una reforma laboral justa para los trabajadores y generadores de empleo

La representación de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Puerto Peñasco (CANACO),
dio a conocer que comparten el objetivo del Gobierno de México de transitar hacia un modelo laboral más justo,
humano y sostenible que incluya la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas.

Sin embargo, fijaron que para lograr esta reforma debe considerar las particularidades operativas y económicas de nuestras
micro, pequeñas y medianas empresas locales.

“Peñasco es una ciudad con vocación turística, donde la mayoría de los negocios son pequeños,
con menos de 10 trabajadores, y operan todos los días para atender a la población y al visitante.
Pensar en una reducción de jornada sin considerar estas condiciones, puede poner en riesgo su
estabilidad” precisaron en un comunicado.

Dieron a conocer que realizaron una encuesta en todo el país con los siguientes datos:

• 64% de las personas dueñas de negocios considera inviable una reducción inmediata de
48 a 40 horas sin afectar su operación.
• 71.4% anticipa un aumento de costos operativos, incluso en escenarios graduales.
• 58.85% prevé dificultades para cubrir turnos o mantener el mismo nivel de servicio.

“La principal inquietud en Peñasco, como en muchas otras regiones, es que sin medidas de apoyo,
esta reforma puede llevar a muchos a operar en la informalidad, justo cuando deberíamos hacer
lo contrario: fortalecer el sector formal y generar condiciones para más y mejores empleos ” agregaron en el comunicado.

La CANACO sumándose a esta iniciativa lanzó las siguientes propuestas

• Aplicación escalonada hacia 2030, con criterios diferenciados según giro económico y
tamaño de empresa.
• Estímulos fiscales, tecnológicos y administrativos que faciliten la permanencia en la
formalidad.
• Creación de un Observatorio de Transición Laboral con participación tripartita y
evaluación constante basada en evidencia.

Compartir
Redacción
Redacción