Cinco municipios sonorenses participarán en la próxima convocatoria del programa Pueblos Mágicos, con el objetivo de obtener esta distinción otorgada por la Secretaría de Turismo Federal.
Las localidades que buscan ser reconocidas por su riqueza histórica, cultural y natural son Cócorit, Arizpe, Banámichi, Caborca y Cananea.
En entrevista, el titular de la Secretaría de Economía y Turismo de Sonora, Roberto Gradillas Pinedaexplicó que trabajan de forma coordinada con los alcaldes de estos municipios para integrar los expedientes requeridos y cumplir con los criterios establecidos por el comité seleccionador.
“Estamos trabajando con algunas de las ciudades de nuestro estado, con sus alcaldes. El gobernadortiene la visión de fortalecer cada vez más el turismo”, comentó.

Por el momento se encuentran a la espera de que el Comité de Pueblos Mágicos anuncie formalmente la apertura de la convocatoria, la cual se prevé ocurra en el transcurso del próximo año.
Gradillas Pineda aseguró que Sonora cuenta con un patrimonio extraordinario, tanto natural como histórico, que justifica plenamente la inclusión de más localidades en el listado de más de 130 Pueblos Mágicos en todo el país.
Actualmente, los municipios involucrados avanzan, dijo, en el cumplimiento de los lineamientos que exige la convocatoria, como infraestructura turística, servicios básicos, conectividad y actividades culturales que den sustento a esa denominación.

“Nosotros prácticamente estamos listos, solo estamos esperando que nos den una fecha para poder ingresar las carpetas”, indicó.
No solo se trata de una estrategia integral que busca promover el turismo, apuntó, sino también detonar el desarrollo económico en las regiones involucradas.
Son cuatro municipios los que alcanzaron esa categoría: Álamos, Magdalena de Kino, Ures y San Carlos, Nuevo Guaymas.