Una partida que ronda los 500 millones de pesos ya ha sido asignada para iniciar la construcción de una de las tres presas en el Río Sonora que se pretenden edificar en los siguientes años en la zona, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
La inversión inicial busca avanzar en los primeros trabajos de infraestructura en la zona conocida como “Puerta del Sol”, de lo que será un proyecto de gran impacto para la región, para el que se destinará una bolsa total de siete mil 500 millones de pesos.

“En este momento tenemos asignados 500 millones de pesos para iniciar la primera etapa de la presa del Sol. Vamos a hacer una consulta pública y una vez que concluyamos la consulta actuaremos en función de los resultados de dicha consulta”, expresó.
Aunque la construcción de tres presas en el Río Sonora es una prioridad, la ejecución se llevará a cabo de manera gradual, externó, ya que el primer embalse, cuyo financiamiento inicial está ya asegurado, será el primer paso hacia un proyecto más amplio que busca garantizar el abasto de agua en Sonora durante los próximos años.
Entregan apoyos a ganaderos
Por otra parte, se inició en Sonora un programa para apoyar hasta mil sementales con 35 mil pesos para aquellos pequeños productores con 50 vientres o menos, cuyo esquema busca mejorar las condiciones de los ganaderos locales para fortalecer el sector ganadero y aumentar la competitividad en la región.

El gobernador expresó su agradecimiento al Gobierno Federal por su apoyo en la gestión de este proyecto, así como a la presidenta de México por escuchar las necesidades de los ganaderos de Sonora.
Leonel Cota Montaño, subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, mencionó que la meta son mil sementales de aquí a que termine el año, además de activar una línea de crédito para engorda de animales de 360 millones de pesos, los cuales se podrán ejercer a partir de la siguiente semana, como acciones orientadas a mejorar la condición de los productores de Sonora en esta región.