La integración de los tres servicios de salud federales: Instituto Mexicano del Servicio Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) e IMSS-Bienestar en un sólo Sistema Nacional de Salud Pública comenzará en 2027, reveló este jueves Alfonso Durazo, gobernador de Sonora.
Tras participar en la reunión con gobernadores y gobernadoras que integran el IMSS-Bienestar en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum, Alfonso Durazo adelantó que “se están visualizando ya las acciones en materia de salud para el 2027, la idea es que para ese año iniciemos el proceso de integración de todo el sistema”.
La integración de un sólo Sistema Nacional de Salud Pública para que cualquier persona pueda recibir atención médica en el IMSS, el ISSSTE o el IMSS-Bienestar, es uno de los proyectos sexenales de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Apenas el 26 de julio pasado, durante una gira de trabajo en Guadalupe, Zacatecas, la mandataria federal dijo que a partir del próximo año se irán integrando los tres servicios de salud federales: el IMSS, ISSSTE y el IMSS-Bienestar.
El objetivo en el sexenio es que, aunque Claudia Sheinbaum sea afiliada al ISSSTE, si estoy en un lugar donde está más cerca al IMSS, me pueda atender en el IMSS; o si soy del IMSS Bienestar, me pueda atender en el ISSSTE o en el IMSS.Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con la jefa del Ejecutivo la salud no es una mercancía ni un privilegio, sino un derecho del pueblo mexicano, por lo que México va a tener el mejor sistema de salud pública.
Sheinbaum cierra convenios en estados con el IMSS-Bienestar
Al cierre su conferencia mañanera, Claudia Sheinbaum mencionó que este jueves recibiría en Palacio Nacional a las y los gobernadores que integran el IMSS-Bienestar, el sistema de salud federalizado creado por el expresidente López Obrador, para cerrar los convenios entre el Estado y las entidades federativas.
Los mandatarios y mandatarios estatales arribaron alrededor de las 10:00 de la mañana y la reunión se prolongó cerca de dos horas.
Ante cámaras y micrófonos, Alfonso Durazo, gobernador de Sonora declaró que en particular para su estado, se abordó la prioridad para construir un hospital del IMSS en Navojoa con una inversión de dos mil 500 millones de pesos y un nuevo hospital en Guaymas, así como otro más en San Luis, cada uno con un presupuesto de cuatro millones de pesos.
La mandataria mexiquense Delfina Gómez dijo, por su parte, que actualmente en el Estado de México hay entre un 73 y 80 por ciento de abasto de medicinas e insumos médicos, a la vez que, como obras de infraestructura destacó la conclusión del Hospital Oncológico de Ecatepec y un hospital más en Chicoloapan.
Otros mandatarios como Victor Manuel Castro, de Baja California Sur, mencionaron ante la prensa que el 19 de agosto darán inicio las Caravanas de la Salud para atender el desabasto de medicamentos; y Alejandro Armenta, de Puebla, compartió que en su estado se mantiene pendiente el Hospital San Alejandro.
De Chiapas, Eduardo Ramírez también compartió que la intención es asentar una política pública que permita garantizar el derecho a la salud en los rincones más apartados del país.