Un maestro de secundaria falleció de forma repentina tras sufrir un infarto mientras interpretaba una canción ante su comunidad en Magdalena de Kino, Sonora.
El hecho, que se registró el sábado 13 de septiembre y se volvió tema de conversación en redes sociales en las últimas horas, impactó a los asistentes reunidos para la tradicional fiesta de San Francisco.
Así fue el dramático momento
De acuerdo con reportes de medios locales, Luis Eduardo “Guayo” Bojórquez, reconocido por su compromiso académico y su pasión musical, perdió la vida cuando dirigía un pequeño recital junto a su grupo.
La tragedia ocurrió mientras interpretaba “A mi manera”, emblemática pieza popularizada por Frank Sinatra en inglés y por figuras como Vicente Fernández y José José en español.
Entre el público, se encontraban familiares, estudiantes y colegas, quienes inicialmente aplaudieron sin percatarse de la emergencia médica. Según medios locales, el docente era conocido por organizar veladas en honor a San Francisco, motivadas por su profunda devoción.
El departamento de Comunicación Social de Magdalena de Kino informó que el maestro estaba por someterse a una cirugía de corazón abierto, ya que padecía antecedentes cardiacos. La muerte súbita generó consternación tanto en la comunidad educativa como entre los habitantes del municipio, reafirmando la importancia de la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Infartos en México: factores de riesgos y prevención
Las enfermedades del corazón encabezan las causas de mortalidad en México. Durante el primer semestre de 2023, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) contabilizó 97.187 defunciones por padecimientos cardíacos a nivel nacional, una tendencia que impacta tanto a hombres como a mujeres.
El académico Rodolfo Herrera Franco, de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza de la UNAM, subrayó la necesidad de atender factores de riesgo como hipertensión arterial, tabaquismo, diabetes, obesidad y sedentarismo.
La incidencia de estos padecimientos ya no se limita a adultos mayores, sino que también afecta a jóvenes de 30 o 35 años. “Las enfermedades del corazón matan cada año a 20,5 millones de personas en el mundo”, resaltó Herrera Franco, al recordar la urgencia de fortalecer la medicina preventiva y la promoción de estilos de vida saludables.
La muerte del profesor Luis Eduardo Bojórquez ha generado expresiones de solidaridad en redes sociales y en el municipio sonorense, donde su legado académico y su entrega a la música continúan presentes entre exalumnos, familiares y amigos.