La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Sonora ha emitido alrededor de 47 medidas cautelares en materia de protección a las personas adultas mayores.
El titular de la CEDH en Sonora, Luis Fernando Rentería Barragán, señaló que desde el inicio de su gestión han estado atentos a los grupos más vulnerables, debido a que requieren de una atención especial, entre ellos están las personas de la tercera edad.
Informó que del 2023 a la fecha, la Comisión ha dirigido mil 26 medidas cautelares, de las cuales 47 de ellas son para proteger los derechos fundamentales de personas adultas mayores.
Tenemos entonces que el derecho a la vida, a la salud, acceso a la justicia, integridad y seguridad a las personales adultas mayores es fundamental
En ese sentido, dijo que, en el período de dos años y medio, 11 de dichas cautelares fueron para que se brinde atención y tratamientos médicos a personas de la tercera edad que lo requerían, ya que por alguna razón no estaban recibiendo el servicio.
Rentería Barragán agregó que otras 10 medidas cautelares se emitieron para iniciar la búsqueda inmediata de personas desaparecidas, siendo ocho casos para proteger a mujeres adultas mayores ante actos de violencia y siete más para garantizar el debido acceso a la justicia.

Abundó que hay situaciones relacionadas con el restablecimiento del servicio de agua potable y el derecho al saneamiento en el alcantarillado, donde se intervino en cinco casos a favor de las personas adultas mayores.
Otras tres medidas cautelares se emitieron para apoyar a una persona en situación de abandono, una más que era víctima de violencia por un grupo de vecinos, y otra a la que se debió proteger ante un riesgo inminente a su vida e integridad personal
Cabe mencionar que de enero a agosto del 2025 se han presentado 179 quejas por probable violación a derechos humanos de personas adultas mayores, mientras que en el 2024 se registraron 125 casos, un incremento de 43.2%.