Estiman más de 80 mil toneladas de camarón en Sonora tras levantarse la veda

A partir de este viernes comenzó la temporada de pesca de camarón en Sonora, al ser oficial el levantamiento de la veda del camarón, una medida que había sido implementada para proteger los procesos reproductivos del crustáceo, donde se espera superar las 80 mil toneladas de camarón cosechadas en Sonora en años anteriores.

Esta apertura se produce tras la autorización por parte de las autoridades federales, particularmente la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), que publicó las fechas para la reactivación de la actividad pesquera en Sonora.

Los días de inicio y fin de la temporada para las diversas zonas del Pacífico mexicano se establecieron con base en un análisis técnico realizado por el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura (IMIPAS), con el objetivo principal de garantizar la sostenibilidad de la pesquería de camarón en México y el bienestar de los pescadores de la región, tanto los ribereños como aquellos que operan en altamar.

Barco-camaronero-camarón-conapesca (4)

Según el calendario aprobado, este 19 de septiembre se levanta la veda de camarón en Sonora en los sistemas lagunarios y estuarinos, marismas y bahías, donde más de 10 mil familias dependen de la pesca de camarón como sustento.

Con esta decisión, se permitirá la operación de flotas camaroneras de mediana y gran altura, lo que representa una oportunidad clave para los pescadores de Sonora, que se benefician de la captura de camarón en altamar, en aguas más profundas y distantes.

Por su parte, la apertura de pesca en el Alto Golfo de California, que incluye las aguas de San Felipe, Baja California, y Golfo de Santa Clara, Sonora, se realizará el 14 de octubre de 2025, una zona crucial debido a la biodiversidad y la importancia económica que tiene para las comunidades pesqueras de Sonora, especialmente para aquellos que dependen de las especies de camarón para su sustento.

Barco-camaronero-camarón-conapesca (1)

Cabe destacar que, en el marco de este levantamiento de la veda, las autoridades pesqueras en Méxicotambién han publicado las fechas de cierre de la temporada de camarón 2026, al asentar el 3 de marzo de 2026 como inicio de una nueva veda general de camarón en el Pacífico Mexicano, incluido el Golfo de California.

Los cierres de pesca del camarón, conocido como “oro rosado”, son una medida preventiva que tiene como fin proteger los recursos y garantizar la reproducción del camarón en Sonora y el Pacífico mexicano, señalan las autoridades.

Compartir
Redacción
Redacción