La afectación que se tiene en el sector ganadero en Sonora será uno de los temas principales que se abordarán en la gira presidencial que iniciará este viernes por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó en su conferencia “Mañanera”.
Indicó que se dialogará con el gobernador Alfonso Durazo Montaño para conocer el escenario actual y determinar las acciones a seguir, tras confirmarse el cierre de la frontera para el cruce de ganado con los Estados Unidos.
El encuentro con el mandatario estatal tendrá como propósito evaluar el impacto económico y social que esta medida está generando en los productores sonorenses, señaló, así como analizar posibles soluciones conjuntas para mitigar sus consecuencias.
“Vamos a inaugurar un hospital en Sonora y ahí vamos a platicar con Durazo sobre todo el tema de la afectación que está teniendo en particular para Sonora, aunque evidentemente afecta a todos los estados del norte”, expresó.
Además, informó que el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), ha sostenido reuniones con ganaderos de la región con el objetivo de encontrar alternativas que permitan la reapertura del cruce fronterizo para el ganado mexicano.
Subrayó que su gobierno trabaja de manera técnica y coordinada para cumplir con los requerimientos sanitarios exigidos por Estados Unidos, entre ellos la contención del gusano barrenador, plaga que representa un riesgo para la industria ganadera.
“El objetivo es abrir la frontera. Entonces se está haciendo todo lo técnicamente posible y necesario para evitar que el gusano barrenador pueda avanzar hacia el norte”, afirmó.
Sheinbaum Pardo reconoció que aunque el cierre afecta a varias entidades del norte del país, Sonora enfrenta una situación particularmente crítica por la relevancia de su actividad ganadera en la economía local y su fuerte vinculación comercial con el mercado estadounidense.
El pasado lunes 7 de julio se reanudó el cruce de ganado por Agua Prieta hacia Douglas, Arizona, ese día se enviarían alrededor de 900 cabezas, a partir del acuerdo con el gobierno americano, pero dos días después, se dio a conocer que se mantenía la restricción de no aceptar reses desde México por dos nuevos casos del gusano.